Archivos de la categoría ‘Euskadi’

En el último número de la revista Goitibera, aparece el dossier que realizó la Asociación para la promoción del turismo responsable Bidaietiko, y que con el título «Otra forma de viajar es posible» hace referencía al turismo responsable, turismo este, entendido cómo una forma de viajar que se replantea las actitudes habituales en los viajes y posibilita que el turismo ayude a mejorar las condiciones de vida en muchos lugares del planeta.

Ahora que se acerca el período vacacional,es importante que tod@s realizemos una reflexión sobre las ventajas que aporta viajar de la manera que lo hacemos, y si verdaderamente lo hacemos de una manera responsable social, económica y medio ambientalmente. 

Aquí tienes el articulo en la revista Goitibera Bidaietiko en Goitibera

Del 3 al 5 de Junio y de 10 a 22h, tendrá lugar en FICOBA (Irún-Gipuzkoa), una nueva edición de la feria sobre productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable BIOTERRA 2011.

Dentro de las diferentes actividades que tendrán lugar,el domingo día 5 de Junio, a las 16:30 en la sala 1+2, bajo el título: «Otra forma de viajar es posible», se desarrollara una mesa redonda en torno a las diferentes posibilidades de practicar un turismo responsable, incluso cuando viajamos cerca de casa. Turismo este, que cumple unos principios éticos medio ambiental, social y económicamente.

http://bioterra.ficoba.org/Jornadas2.asp?id=655&subsec=4_2

      Dentro del festival Mundumira 2011, se va  a realizar la siguiente conferencia en la casa de cultura de Elgeta:

Otra forma de viajar: Turismo responsable. Viaje solidario a Nicaragua.
Ponentes: Asociación para la promoción del turismo responsable Bidaietiko y Zubiak eginez.

La asociación Bidaietiko dará a conocer la idea de turismo responsable, explicará las ventajas sociales, económicas y medioambientales de viajar de una manera responsable y presentará las líneas de trabajo que desarrolla en la actualidad, todo este tema se completará con la presentación de Zubiak Eginez del «foro de turismo responsable» del que forma parte y del viaje solidario a Nicaragua que está preparando para este verano.
Día: 28 de mayo
Hora: 12:30-13:30

No os lo podeis perder, os esperamos.

Otra forma de viajar es posible!!!

El próximo 28 de Mayo de 2011 a las 12:30h, dentro de la fiesta de las culturas del mundo «Mundumira 2011» que tendrá lugar en Elgeta (Gipuzkoa) los dias 27,28 y 29, la Asociación para la promoción del turismo responsable BIDAIETIKO va a participar en la charla conjunta con la ONG Zubiak Eginez que con el título «Turismo Responsable:Otra forma de viajar es posible» se va a realizar y que facilitará la presentación de la asociación en tre otras muchas cosas.No os la podeis perder. (más…)

La séptima edición de Bidai & Beers tendrá lugar el próximo jueves, 5 de Mayo, a las 20:30 h. y, como todos los primeros jueves de mes, se desarrollará en el pub “The Man in the Moon”, sito en la c/Manuel Iradier nº7 de Vitoria-Gasteiz.

Para comenzar el encuentro de viajeros, se realizarán una breve introducción de la Asociación para la promoción del turismo responsable BIDAIETIKO y del significado de viajar de una manera responsable, mientras nos tomamos unas cervezas y unos pintxos africanos en los sofás del pub “The Man in the Moon”. Posteriormente, contaremos con la presencia de Susana Conde, que nos hablará del «Proyecto Oleum», ejemplo de turismo responsable en la Rioja-Alavesa, que promueve la recuperación del cultivo del olivar y que acaba de presentar el mismo en el «Seminario de buenas practicas de turismo responsable» celebrado en Helsinki (Finlandia).

Tras esta presentación, se busca que el público interactúe con el tema de los viajes como eje central mediante unas dinámicas participativas, de tal forma que se puedan compartir experiencias e inquietudes en torno a los viajes.

Otra forma de viajar es posible!!

 

Dando un pasito más en la asociación del turismo responsable con las iniciativas de recuperación de un sector.

Bravo por estos proyectos sostenibles.

 

Así se títula un artículo del Diario de Noticias de Álava de hoy día 21 de Abril de 2011:

El proyecto Oleum da a conocer en Finlandia las bondades de una iniciativa gestionada desde la integración y el compromiso.

Y la Diputación Foral de Álava incluye en su página web:
El proyecto social, agrario y ambiental Oleum es una de las propuestas de turismo responsable y sostenible que será presentada en Helsinki (Finlandia), se explicarán las visitas guiadas a la finca de Oyón donde personas con discapacidad intelectual están recuperando un cultivo como el olivo que había desaparecido del paisaje de Rioja Alavesa.

El Proyecto Oleum que tiene como objetivos fundamentales la integración social de las personas excluidas, la recuperación de los olivos centenarios y de la biodiversidad se dará a conocer en la capital de Finlandia, Helsinki, como una de las propuestas de turismo responsable y sostenible en Álava.

El proyecto será dado a conocer en el encuentro, denominado ‘Buenas prácticas de Turismo Responsable’, que tendrá lugar del 25 al 29 de abril en Helsinki, organizado por la asociación finlandesa: Association for Fair Travel, bajo el programa de la Unión Europea: Lifelong Learning Programme.

El proyecto Oleum, gestionado por la Diputación Foral de Álava, será dado a conocer por Agrotravel Bidaiak, que explicará los principios éticos, sociales, medioambientales y económicos del proyecto y la propuesta de visitas.

Una de las potencialidades del Proyecto Oleum es precisamente generar un turismo responsable y sostenible a través de una serie de visitas. En concreto, el itinerario incluirá un recorrido por la finca en donde se han plantado los nuevos olivos y en la que trabajan personas con discapacidad intelectual del taller Kimu, que Indesa tiene en Oyón. Ellos mismos serán los encargados de explicar las actividades que desarrollan para, a continuación, visitar una explotación agrícola de olivos y un trujal de Rioja alavesa.

En el recorrido se incluye, además, una cata de aceites de la variedad Arróniz, entre ellos, el aceite Lurzabal producido en la finca de Oyón.

Ayer jueves, día 7 de Abril de 2011, nos reunimos nuevamente en el VI Encuentro Bidai&Beers para viajeros, encuentros que giran en torno al mundo de los viajes responsables.

Esta vez le tocaba el turno a Euskadi, para ello contamos con la presencia de Kontxi y Patxi, personas propietarias de alojamientos rurales en Gipuzkoa y Navarra respectivamente, las prácticas que ambos ofrecen al visitante son un ejemplo a seguir para el resto de alojamientos rurales, siendo un claro exponente de la sostenibilidad y la responsabilidad en el mundo rural, la visita a sus alojamientos nos aportará un sinfín de experiencias aparte de dormir en una habitación, porque ofrecen algo más que eso!!!—experiencias.

Desde los orígenes del alojamiento hasta el presente nos contaron la historia de sus proyectos, pasando por los elementos de construcción sostenible que los hicieron realidad, la necesaria adaptación al entorno dándole el mando a quién le corresponde= la naturaleza, el aprovechamiento de los recursos naturales y la transformación en energía de los mismos para su uso responsable,……etc., nos envolvieron en una nube que te hacía ver que el respeto al medio ambiente, la cultura y las personas es más que posible, es necesario!!!….. Y encima muy cerca de casa, que más se puede pedir.

Muchas gracias a ambos y a tod@s l@s asistentes además de l@s que les hubiera gustado asistir y no pudieron, pero tienen una conciencia responsable.

  Este próximo jueves, 7 de Abril a las 20:30h tendrá lugar un nuevo encuentro Bidai&Beers, y ya van 6, es una iniciativa que promueve el viaje de manera responsable, mientras nos tomamos unas cañas y pintxos africanos en los sillones del pub «The man in the moon» sito en  c/Manuel Iradier nº7  de Vitoria-Gasteiz.

   Después de haber mostrado diferentes experiencias de viaje por el mundo, está vez contaremos con la presencia de 2 propuestas de turismo rural sostenible de Euskadi, bien cerquita de casa, porque el turismo responsable se puede practicar en cualquier lugar, no nos olvidemos!!.

 Solamente recordaros que existe otra manera diferente de viajar!! y que os esperamos, no falteis.